menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Petro enfrenta el fraude

10 0
20.05.2025

No es la primera vez ni será la última que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tenga que luchar contra todo tipo de fraude para echar abajo sus propuestas de mejorar la vida del pueblo y fortalecer la necesaria armadura ante enemigos tarifados de todo tipo que la oligarquía utiliza para recuperar el poder en la nación suramericana.

En la más reciente ocasión la chapucería cometida en el Senado para rechazar la propuesta del presidente de celebrar un referendo popular sobre la reforma laboral ha hecho que el mandatario la vuelva a proponer.

Basta decir que no se alcanzó el quorum para celebrar la Asamblea, el presidente del Senado evitó que 12 legisladores ejercieran su derecho al voto e hizo asistir a uno que se hallaba en prisión para que sufragara en contra.

Petro, desde China, donde presidía la cumbre de la CELAC con la nación asiática, denunció que el rechazo a la consulta popular en el Senado estuvo mediado por dinero.

El mandatario arremetió contra lo que calificó de trama que ya había urdido el uribismo en la Cámara Baja, en la cual se decidió votar primero una apelación antes que el proyecto presidencial, que ya contaba con los votos para su aprobación.

Para Petro, la oposición actuó de manera horrorosa al tumbar las preguntas de la consulta popular vinculadas a la reforma laboral. “Es un paso atrás del Senado. Se dieron cuenta que metieron la pata de manera horrorosa en la historia de Colombia”, declaró.

En referencia a la apelación votada, el mandatario insistió en que el rechazo a la consulta fue ilegítimo, dado que no reunió a la mitad más uno de los 105 senadores que componen la Cámara: “49 senadores no son mayoría. ¿Y por qué impidieron que votaran las mayorías? Solo pudieron en dos minutos y 30 decir que habían ganado porque un exconvicto, un convicto, votó. Lo cual es el símbolo del fraude”.
Aunque no identificó nombres, aseguró que el que dirigió la maniobra —a quien describió como “primo de Uribe” e “ideológicamente contrario” a la reforma— actuó como parte de una “trampa para el pueblo colombiano”.

Petro confirmó que relanzará la consulta popular con las mismas preguntas rechazadas, más una adicional para regular el sistema de salud: “No puede haber más acaparamiento en medicinas. Y el precio de las medicinas no puede ser el de la especulación. La pregunta va dirigida a eso”.

Frente a la oposición en el........

© Cubasí