Milei intensifica desguace argentino
Cuando Javier Milei pidió un préstamo por 20 000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional los directivos del FMI sabían que la deuda jamás se pagaría, pero con Donald Trump en el poder en Estados Unidos las presiones para que accedieran estaban presentes, con el fin de preservar y apoyar a un firme aliado en Argentina.
Era la repetición de lo que había ocurrido con el gobierno del también reaccionario Mauricio Macri, que pudo acceder a un préstamo récord del FMI por 44 000 millones de dólares, debido a presiones de Trump en su anterior mandato, con el fin de que su marioneta de turno siguiera en el poder y, de no ser así, endeudar hasta el tope a la nación durante el régimen peronista, que no supo enfrentar tal situación.
En fin, como decía el colega yumurino Amado Andux otros con más hicieron menos, por lo que no importa cuanta ayuda monetaria te inyecten, porque no hay un provecho popular y sí una deuda que será impagable.
Antes de endeudar aún más a Argentina, el “libertario” mandatario decía que no había dinero.
“No hay plata”, repitió hasta el hartazgo Milei, para justificar el ajuste y la motosierra. Pero, una vez, se comprobó que plata había, el tema era para quién.
Ahora se le agregó la devaluación, lo que asfixia aún más al sector científico, que tiene áreas donde los insumos y equipos están dolarizados.
Sólo el componente político —la afinidad ideológica entre Donald Trump y Milei— permite entender cómo........
© Cubasí
