Justa furia popular en Panamá
Las protestas que se desarrollan en Panamá tienen importancia central en el actual momento político no solo para el propio país, sino también para las demás naciones de la región.
Ello forma parte de la ofensiva del gobierno derechista de José Raúl Mulino, quien con nuevos ataques a las condiciones de vida del pueblo trabajador, lleva adelante la política de Donald Trump de avanzar contra la soberanía de Panamá, al buscar hacerse del control del Canal y la instalación de nuevas bases militares en el país centroamericano. Su más reciente deseo, reiterado por su espurio canciller, Marco Rubio, es que todo el peaje de las embarcaciones norteamericanas sea gratuito.
En fin, justos reclamos del pueblo que no han cesado día tras día, a pesar de que el país no tiene una fuerte tradición izquierdista.
Lo cierto es que toda Panamá se ha visto agitada desde marzo por grandes movilizaciones, huelgas y protestas que no cesan contra la reforma del seguro social la política de Trump y la defensa del Canal, además de otras justas reivindicaciones.
Las huelgas y protestas en Panamá se desataron luego de que el presidente José Raúl Mulino impusiera a través de la Asamblea Nacional la ley 462 que aumenta la edad de jubilación, traspasa los fondos de la Caja de Seguro Social CSS a la banca privada y las administradoras de fondos de pensiones.
Además, pretende reabrir la mina en Donoso a pesar de la declaratoria de inconstitucionalidad por la Corte Suprema en octubre del 2023, la........
© Cubasí
