Israel: Cúpula que se quiebra
Como ya advirtió Stefan Zweig, los conflictos bélicos no siempre estallan por medio de una decisión deliberada y consciente, sino que a veces son fruto de una acumulación de complicaciones, falta de voluntad política a la hora de prevenirlos o contenerlos, y también de una ceguera colectiva que convierte en inevitable lo que pudo haberse evitado. ¿Será este el comienzo de un nuevo enfrentamiento armado con consecuencias nefastas para una región ya marcada por el conflicto? Es más, ¿corre peligro el frágil orden internacional? Israel ha encendido, de nuevo, la mecha y el mundo observa con atención, y más cuando el ente atacado está respondiendo con éxito la agresión, de tal forma que los siempre seguros ciudadanos israelíes, ya no lo son, se sienten vulnerables y principalmente asustados.
Cuando se vive en aparente impunidad…
A la agresión iniciada por el ultraderechista gobierno de Benjamin Netanyahu, con amenazas de utilizar la bomba nuclear, se suma el aval y total apoyo de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, amenazó con asesinar al ayatollah Jomeini, tal como ha hecho Israel con dirigentes militares y científicos iraníes.
Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del Derecho Internacional y de la Carta de la ONU.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que "tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio". Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Israel empujan a la región hacia una "catástrofe nuclear a gran escala".
Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. De manera similar han reaccionado países del mundo islámico, entre ellos Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Paquistán.
Sea como fuere, la cuestión es que Irán considera que Israel ha vulnerado la legalidad internacional. Ciertamente, la agresión bélica orquestada el pasado viernes por el régimen israelí constituye una violación de diversos preceptos legales recogidos en la Carta de la Organización de Naciones Unidas. En definitiva, su........
© Cubasí
