menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ecuador, un polvorín

28 1
20.10.2025

A tres semanas de iniciarse las protestas contra el gobierno de Daniel Noboa, el movimiento mantiene su espíritu de combate, pese a agudizarse la represión oficial y estar la mitad del país en estado de excepción, agudizado tras dos intentos de ajusticiar al millonario mandatario.

Lo que comenzó como una protesta por la eliminación del subsidio al diésel se ha transformado en un movimiento amplio de rechazo al gobierno.

Así, y pese a fracturas por la traición de algunos líderes indígenas al pacto con el opositor Revolución Ciudadana en los pasados comicios -que propició una victoria noboista manchada por sospechas de fraude-, el partido que representa al correísmo subrayó este viernes su apoyo a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y que continuará ofreciendo ayuda a los manifestantes.

“Le pido al señor Noboa que así como ordena a sus ministros que se reúnan con líderes de bandas delictivas, en una ‘salita’ bien acomodados, se siente ante el llamado que han hecho las autoridades de la Conai provincial de Imbabura”, dijo la líder del movimiento correista, Luisa González.

Con anterioridad, González había ofrecido abogados, alimentación y todo el apoyo a los manifestantes que están en el paro, y al presidente Daniel Noboa lo retó a que la persiga a ella y no a sus militantes, porque ella es quien da las directrices, subrayando:

“Aquí está Luisa González, yo soy la presidenta de esta organización. Quiere perseguir a alguien, no persiga a mis compañeros, aquí estoy yo para representarlos, para hablar por ellos y para hacerle frente. Quiere venir por alguien, aquí le espero, no le tengo miedo, usted es el que se esconde, el que no sale, el que no da la cara (…) y mientras yo esté al frente de la........

© Cubasí