Argentina: Cuando el voto se corrompe
Alguien pudiera cambiar la palabra voto por votante, pero no quiero llegar a más, independientemente que la impensada victoria del partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, en las recientes elecciones legislativas estuvo más bien ligada a la caída de la inflación, a pesar de la corruptela desembozada que salpica a los dirigentes de la agrupación que gobierna al país sudamericano.
Algunos que se dicen politólogos sitúan el triunfalismo de Milei a la nueva era del populismo de extrema derecha, pero lo cierto es que ello tiene que ver mucho con el respaldo del mandatario norteamericano, Donald Trump, y el poder que éste ejerce sobre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para apoyar financieramente al libertario en su política de hacer desaparecer la propiedad pública y ensalzar a la privada, lo que le allana el camino para préstamos millonarios, con el consiguiente endeudamiento de por vida de la nación argentina.
De hecho, el economista que se define como anarcocapitalista sorprende más que cualquiera de la lista, no solo por sus radicales propuestas, sino por su estrafalaria personalidad. Muchos aún se preguntan cómo un candidato que usa una médium para comunicarse con su perro fallecido en el 2017, a quien apodaban El Loco desde la etapa escolar, logró el 55,6% de los votos para ganar la presidencia y ahora su partido sobrepasa el 41% en las legislativas para convertirse en la segunda fuerza con más escaños en las dos cámaras del Congreso.
Y regresando al punto inicial, ¿cómo se explica el triunfo de Milei en las elecciones legislativas de Argentina en medio de crisis y escándalos (y qué efecto tuvo Trump)?
Los escándalos fueron desde un oscuro lanzamiento de criptomonedas que promocionó Milei y es motivo de demandas judiciales, a la renuncia........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Andrew Silow-Carroll