¿Argentina con Cristina?
Sin dudas, fue necesario que la máxima dirigente del Partido Justicialista, Cristina Fernández, fuera víctima de una farsa judicial que le condena a seis años de prisión y la elimina de ser candidata presidencial para que el muy dividido peronismo tuviera conciencia de sus errores para unirse en torno a la figura de la exmandataria y rompiera lanzas en favor de su libertad.
Y la cuestión, como dicen algunos, no es sólo que Cristina deje o no de hablar contra los desmanes de la actual administración traidora al pueblo argentino, sino que salga libre ante tanta infamia en un proceso amañado en la que la culpan de los delitos de otros.
VOLVER A EMPEZAR
“Empezamos una nueva etapa de resistencia porque Cristina Kirchner debe quedar libre”, dijo la senadora Anabel Fernández Sagasti al salir de la histórica sede partidaria de Matheu 130. Con su máxima dirigente proscripta, el Consejo Nacional del Partido Justicialista volvió a reunirse para delinear un plan de acción que no solo respalde a la expresidenta, sino que, además, marque el inicio de un nuevo ciclo para la reconstrucción del peronismo.
En una señal de reencuentro y unidad, Máximo Kirchner, Sergio Massa, José Mayans, Lucía Corpacci y Guillermo Moreno, entre otros dirigentes, analizaron el fallo de la Corte y trazaron una hoja de ruta.
Entre las iniciativas se prepara una movilización a pie, con banderas argentinas, desde San José 1111 hasta los tribunales de Comodoro Py, el día que Cristina deba presentarse ante la Justicia. “Resistir en unidad, defender a Cristina y enfrentar a Milei con más peronismo”, propuso un desconocido Massa, quien nunca presentó un consecuente programa para evitar la derrota ante un empoderado libertario, quien tiene al país sumido en el caos.
Fue el propio Massa quien, en forma elocuente y acertada, subrayó lo que........
© Cubasí
