5 de septiembre de 1957: una hazaña de incalculable valor
El amanecer del 5 de septiembre de 1957 fue uno de los más trascendentes en la historia de Cienfuegos. Ese día la Perla del Sur se transformó en el epicentro de un estallido de gran valor que, aunque sofocado en sangre, marcaría un punto de no retorno en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista y daría un aliento moral incalculable a la Revolución en ciernes.
El audaz levantamiento armado, protagonizado por militantes del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y un grupo de oficiales y marineros de la Marina de Guerra liderados por el alférez de fragata Dionisio San Román, tomó por asalto los principales enclaves militares de la ciudad. La acción, dirigida en el plano civil por Julio Camacho Aguilera, perseguía un objetivo mayor: tomar las armas del Distrito Naval del Sur, enclavado en Cayo Loco, y avanzar hacia las montañas del Escambray para abrir un segundo frente guerrillero que aliviara la presión sobre la columna de Fidel Castro en la Sierra Maestra.
La gesta de Cienfuegos no fue un hecho aislado, formaba parte de un........
© Cubahora
