El sonido del Carnaval santiaguero (+Podcast)
Es julio, es Santiago de Cuba, “no os asombréis”… En su anfiteatro urbano, con las montañas más altas del archipiélago como escenografía natural, la ciudad se desinhibe, se remueve, se desvela al compás de los tambores y la corneta china. Toma una jarra de cerveza contra el intenso calor, muestra la policromía de su gente, la sinfonía de la vida.
Es el carnaval que hace el milagro de fundirlo todo, de bordar con su contagiosa alegría los momentos difíciles. “Eso que se levanta, que viene. Eso que sacude la tierra, es el carnaval”, confesó una vez el inolvidable maestro Enrique Bonne (1926-2025), creador en 1961 del grupo más numeroso de la música popular cubana, Los tambores de Enrique Bonne.
Premio Nacional de Música en 2016, el compositor estuvo casi tres décadas al frente del desfile de una de los festejos más conocidos del país. El abanico trenzado que sostenía en sus manos, devino emblema, cetro y señal. Cuando lo movía, el carnaval se movía. En más de un tema, el festejo fue centro e inspiración de sus temas:
Si me dijeran que llegara el día
de que en Oriente muera el carnaval
tremendo lío formaría........© Cubahora
