Che: Con los que construirían su propia máquina
En la primera Reunión Nacional de Producción, efectuada en La Habana los días 27 y 28 de agosto de 1961, el comandante Ernesto Guevara, entonces ministro de Industrias, dio a conocer la consigna que encabezaría la campaña incentivada por él y a cuyo estímulo obreros y técnicos cubanos se afanarían por suplir las piezas y equipos que escaseaban en el país: Construya su propia máquina.
Durante la República neocolonial, gran parte de las industrias cubanas dependieron de la materia prima, las maquinarias y las piezas traídas del exterior, esencialmente de los Estados Unidos, que al ser afectados con el triunfo revolucionario, sobre todo por la nacionalización de sus centrales azucareros y sus empresas en la Isla, tomaron inhumanas medidas para impedir su progreso. Aunque el bloqueo total lo implantaron en febrero de 1962, desde 1959 aplicaron disposiciones dirigidas a quebrantar la defensa y la economía insulares.
En su informe a aquella primera Reunión de Producción, el Che manifestó: “La falta de materias primas y las piezas de repuesto han sido los problemas fundamentales que hemos tenido (…) con el trabajo de todos los obreros de todas las fábricas del país se han resuelto innúmeros problemas (…) estamos estudiando una segunda campaña de emulación (…) que tendrá por nombre: Construya su propia máquina. Es decir, tomar a........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon