menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Díaz Canel: La libertad y soberanía de cada pueblo es la libertad y la soberanía de todos

11 0
28.08.2025

Un abrazo para ti y para el pueblo bolivariano de Venezuela, querido hermano Nicolás Maduro, Presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela;

Nuestro saludo para los hermanos Jefes de Estado y de Gobierno: los queridos copresidentes de Nicaragua, Daniel y Rosario; el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Arce, y el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas; y para los honorables representantes de los países que integran nuestra Alianza;

También nuestro saludo para el estimado Rander Peña, Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, que ha trabajado intensamente desde que asumió esta responsabilidad.

En primer lugar, Maduro, les traslado un saludo cordial del General de Ejército Raúl Castro Ruz, que ha estado al tanto de todo lo que está aconteciendo, y también de la convocatoria para esta Cumbre.

Quiero iniciar mis palabras leyendo un texto que después voy a decir cuál es su procedencia.

Ese texto dice: “La diplomacia de las cañoneras regresa al Caribe. Barcos, aviones, un submarino y miles de efectivos estadounidenses son desplegados en la región, esta vez con el pretexto de luchar contra el narcotráfico y grupos criminales que ponen en riesgo la seguridad de los Estados Unidos. Parecería una gastada farsa si no fuera porque puede derivar en tragedia. La noticia circula al mismo tiempo que el gobierno de ese país, de manera impúdica, violando todas las normas de la convivencia internacional, pone precio a la cabeza del presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela”.

Lo que acabo de leer es un fragmento, breve pero contundente, y a la vez cargado de una dolorosa memoria, de una declaración de Casa de las Américas que, como todos conocemos, es una institución de la intelectualidad progresista de Nuestra América que mantiene además fuertes vínculos con creadores de Norteamérica.

La denuncia, que ellos han emitido desde su sede en La Habana, es un grito de urgencia de nuestros pensadores, conscientes del significado de esos actos de prepotencia imperial, pero también del poder de la unidad a la que tú te referías para detenerlos.

Es indudable que vivimos tiempos de enormes desafíos y riesgos excepcionales.

El imperialismo, en el despliegue de su ofensiva hegemonista y agresiva, evidencia que no tiene intención de detenerse ante los límites que le impongan el Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas y décadas de resoluciones y declaraciones regionales y universales contra la coerción, la amenaza, la interferencia en los asuntos internos de otros Estados y la intervención.

La anunciada prerrogativa que el Gobierno de los Estados Unidos pretende otorgar a sus agencias de aplicación y cumplimiento de la ley para actuar contra organizaciones criminales dentro de las fronteras de otros Estados constituye una inaceptable amenaza de agresión, de violación de la soberanía de naciones de la región y una alteración adicional del régimen de........

© Cubahora