Herencia cultural y la cocina como punto de encuentro
Desde el siglo XVI hasta bien entrado el siglo XX, la emigración hispana fue la más numerosa en la Mayor de las Antillas. Esta migración, mayoritariamente desde regiones como Galicia, Asturias, Cataluña y Canarias, propició la creación de numerosas sociedades de beneficencia y asociaciones regionales.
Instituciones como la Sociedad de Beneficencia Naturales de Cataluña (1840), la Sociedad de Beneficencia Naturales de Galicia (1871) y el Centro Asturiano de La Habana (1886) no solo ofrecían soporte a los recién llegados, sino que se transformaron en espacios de sociabilidad, transmisión de valores y preservación de tradiciones.
Al día de hoy, en Cuba existen más de 90 asociaciones españolas que representan a casi todas las regiones de España, reunidas en la Federación de Sociedades Españolas de Cuba. Son centros de encuentro cultural y social, donde se organizan desde fiestas patronales hasta actividades deportivas y de........
© Cubahora
