menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El legado de Eddie Palmieri

7 1
18.08.2025

Confieso que me vi tentado a desarrollar otro tema, ante una declaración aberrante de quien vendió su alma al Mercado. Pura jugada de marketing, para posicionar su marca, y con ello una narrativa de éxito, de "todo vale" para engordar el bolsillo. Pero, desde acá, desde el Sur, lo más cimarrón, políticamente inteligente, es romper con esa algorítmica “empujadera”, con ese flujo maquínico interesadamente estructurado. Trascender la racionalidad capitalística y tirar hacia el Arte, genuino y rebelde. Por ello, decido mantenerme en mi propio carril y comentar sobre un artista inmenso, que jamás se creyó en la cima, ni se autotituló mejor que los otros. Que no olvidó sus raíces afrocaribeñas, ni aceptó la operación mercantilista de vender con una sola etiqueta tantas expresiones identitarias. Hablo de Eddie Palmieri, lectoras y lectores.

Acaba de fallecer en la misma ciudad que lo vio nacer. Con 88 años y más de siete décadas de entrega a la Música, como un eterno estudiante. Conquistó lauros, sí, pero lo que más le importó fue el cariño de su gente y la admiración de sus colegas, como aquimista de ritmos afrocubanos, gigante de la “salsa” y del jazz latino, por sus arreglos de trompa jazzeros, sus generosas dosis de disonancia y sus solos de piano. Reconocimiento que socializaron al conocer la noticia de su ascenso al Olimpo de la Cultura "Latina".

El emblemático sello Fania Records lamentó la muerte del pianista, a quien calificó de "uno de los más innovadores y únicos artistas en la historia de la música". La India, cantante boricua que mucho le debía, lo homenajeó con las siguientes palabras: “Fue él quien me abrió las puertas al mundo de la salsa y quien vio en mí lo que yo aún no sabía que podía ser. Su legado es inmenso y su influencia en mi vida artística es eterna”.

El cantante Víctor Manuelle publicó en sus redes sociales: “Tuve el privilegio de que participara conmigo en la producción Decisión unánime colaborando en dos temas: Dos generaciones y el famoso Yo soy boricua, señores. Me honró con su presencia en mi concierto en el Madison Square Garde”, para acompañar un video de dicha presentación.

El venezolano Oscar D'León expresó: “Con el corazón arrugado, me despido de un genio y una leyenda: mi querido amigo y maestro, Eddie Palmieri. Tu música fue inspiración, tu amistad un tesoro. Gracias por tanto, papaíto”. El vocalista Orlando Castillo, “Watussi”, escribió desde Italia: “Le doy gracias infinitas a Dios por haberme permitido ser su amigo y colega, así como por haber sido el único venezolano en cantar en su orquesta. Eddie Palmieri fue uno de los mejores de todos los tiempos. Por su parte, Bobby Cruz, vocalista de Ricardo Ray, expresó: “Ya nada puede........

© Cubahora