Apurados y en Apuros”: lo natural y lo que es “caca” (III)
Digámoslo en síntesis -y no apurados-, el videoclip de marras escandalizó a unos ojos y unos oídos adultos, ante unas miradas y unas escuchas domesticadas sobre lo abyecto y lo obsceno. Por adelantarse y remover las herrumbres de una educación pacata, eurocéntrica y excluyente, que reprime y mutila ciertas expresiones de la naturaleza humana. Con normativas arbitrarias, históricas e intencionadas, que actúan desde edades tempranas sobre el cuerpo y la personalidad, como parte de un sistema más abarcador de control biopolítico de todo el cuerpo social.
Para entender la psicogénesis de estas reacciones adultas hay que retrotraerse a la historia de regulaciones y modelaciones emotivas, basadas en autocoacciones, autocoerciones, automatismos o hábitos que han tenido lugar en la civilización “occidental”; como a las que en menos tiempo tienen lugar en las familias, bajo condicionamientos y domesticaciones equivalentes.
La significación de lo correcto, lo civilizado y lo limpio, como sus connotaciones en “buenas palabras”, no han sido las mismas en todas las épocas, ni en todos en los sitios del planeta. Estuvieron y están en función de las estructuras socioeconómicas, de las diversas tradiciones y exigencias culturales y las prácticas de socialización de estereotipos o esquemas conductuales. La estructura psicológica del individuo, en especial la configuración de su personalidad y sus regulaciones emotivas, se ven afectadas por los esquemas de control corporal impuestos por el sistema social.
Para Elias, se puede definir el proceso civilizatorio como “un proceso a largo plazo de estructuras sociales y de personalidad”. Durante las sociedades medievales, desde los siglos IX-X hasta el XVI, la represión y regulación a que era sometida la vida impulsiva era menor que lo que lo será en épocas posteriores. En el tipo de estructura social donde la división de funciones y la vinculación y relación de dependencia entre individuos era más compleja, como sucedía en las cortes aristocráticas modernas, la posibilidad de dar rienda suelta a los instintos e impulsos fueron........
© Cubahora
