UNEAC en Matanzas: espacio para el aprendizaje en verano (II) (Audio y Video)
Establecer diálogos intergeneracionales e interdisciplinarios entre creadores de experiencia, estudiantes y personas de diversas edades y especialidades que propicien a su vez el crecimiento profesional y humano de los participantes fueron algunos de los propósitos de los talleres de verano organizados por el comité provincial de la UNEAC en Matanzas.
“La iniciativa de los talleres de la UNEAC este año que, según tengo entendido es el primero en el que se hace, en mi opinión fue muy buena. Pudimos compartir con muchos de los artistas y escritores de la provincia para aprender acerca de diferentes manifestaciones.
“Los talleres nos enriquecieron muchísimo tanto a los jóvenes como a las personas adultas en cuanto a la cultura o a las inclinaciones que pudiéramos tener cada uno de los participantes.
“Trataron muchos temas muy interesante con respecto a la literatura, la pintura, la música, la fotografía, el cine y me parece que es una iniciativa muy bonita e importante para la ciudad, para enriquecer la cultura de las personas y que contribuye al entretenimiento durante el verano”, argumenta Daniela Lantigua, estudiante.
“Los talleres impartidos durante este verano 2025 por miembros de la UNEAC fueron eventos sumamente interesantes para los amantes de la literatura, las artes plásticas, la música y el cine.
“Fue un lujo contar con figuras prominentes del ámbito artístico-literario como Leymen Pérez, Urbano Martínez Carmenate, Norge Céspedes, Raúl Piad, quienes brindaron conversatorios atrayentes al........© Cubahora
