La Alfabetización: Una tarea de todo el pueblo
La juventud cubana ha sido protagonista de numerosas hazañas a lo largo de la historia nacional en sus diferentes etapas. Con mucha veracidad el padre Félix Varela había reflejado en uno de sus escritos que en ella radicaba la esperanza de la patria. Depositando su confianza en la misma para transformar la realidad de Cuba en aquel entonces.
El martirologio cubano recoge un número significativo de jóvenes valiosos, quienes dieron su vida en defensa de los intereses patrios y del bienestar común de los hombres que habitan la tierra madre. Panchito Gómez Toro, Julio Antonio Mella, José Antonio Echeverría, Manuel Ascunce Domenech y Eduardo García Delgado, son algunos de los que sobresalen.
Podríamos citar varios sucesos recogidos en la historia para destacar la valía de esos jóvenes cubanos. Pero nos atrevemos a afirmar, sin temor a incurrir en un error, que el año 1961 ocupa un puesto destacado dentro de esas páginas escritas con heroísmo por nuestra juventud.
Es precisamente en este año cuando el imperialismo estadounidense rompe las relaciones diplomáticas con Cuba, medida que buscaba acelerar a todas luces la campaña agresiva para poner fin al gobierno revolucionario, sumando a esta a los países latinoamericanos.
Con tal orden, los Estados Unidos podían intervenir militarmente en Cuba, en caso que la OEA lo solicitara dado el caso. La Revolución Cubana tuvo su llamada "semana trágica", la cual se inicia el 13 de abril con el incendio a la tienda “El Encanto”,donde murió la........
© Cubahora
