menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Por una plataforma de actuación común para todos los actores económicos

9 0
22.08.2025

En agosto de 2024, hace ahora un año, en una Mesa Redonda de la radio y la televisión cubanas Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación (MEP), expresó que no se había logrado la efectiva inserción de los actores no estatales de la economía, ni el necesario encadenamiento que debe existir entre la empresa estatal y el sector no estatal.

También comentó que el monopolio estatal del comercio se había desplazado, en gran medida, por la dinámica importadora y comercial de las formas de gestión no estatal, las cuales desarrollaban sus actividades, muchas veces, fuera del control del Estado y no siempre en el marco de la legalidad.

Además, los gobiernos no siempre han ejercido su autoridad y autonomía para gestionar el desarrollo de la vida económica y social de los territorios, aseguró entonces el titular del MEP.

Sin dejar de reconocer todo el empeño del país por superarlas, al parecer, todavía esas y otras distorsiones subyacen, de ahí que entre las proyecciones de trabajo del gobierno para el segundo semestre del 2025 está aplicar las transformaciones previstas, dirigidas al perfeccionamiento del sistema empresarial estatal y a implantar una guía metodológica que regula las relaciones contractuales entre los actores económicos.

Hoy las formas de gestión no estatales son un importante actor de la economía,........

© Cubahora