La Academia de la Historia de Cuba, una institución nacionalista primordial
“La Historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás”, sentenció el prestigioso escritor uruguayo, Eduardo Galeano. Lamentablemente este principio no era una prioridad en la América de inicios del siglo XIX, que solo contaba con academias de historia en Venezuela, Argentina, Colombia y Perú.
Cuba marcada por cinco siglos de colonialismo y la posterior injerencia de los Estados Unidos, no dejó amedrentar el nacionalismo de sus profesionales, por las cuestiones anteriormente mencionadas. Todo lo contrario, el sentimiento nacionalista se reafirmaba con la fundación de la Academia de la Historia de Cuba el 20 de agosto de 1910 convirtiéndola en la quinta nación de América en contar con una institución dedicada a la preservación de........
© Cubahora
