menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El cuidado latinoamericano: cálido, comunitario y resistente

7 0
02.09.2025

Los seres humanos somos inherentemente sociales. Aunque nacemos solos, la existencia sin cuidado es incompatible con la vida. Este forma parte esencial de cada interacción humana, tanto en su presencia como en su ausencia. Determina un modo de vincularnos que entendemos naturalmente. “El cuidado es el modo originario de estar en el mundo.” (L. Mortari, 2024, p. 59). En latinoamérica, estamos acostumbrados a las mesas largas, a los domingos de asados y a los festejos multitudinarios como cumpleaños de quince, casamientos o bautismos. Estas situaciones reflejan y fortalecen un sistema de cuidado familiar y comunitario.

Somos capaces de expresar nuestro sentir y, por ende, de cuidar. Cuidamos en cada interacción, de manera personalizada. Cada amiga, hijo, hermano, padre, madre, requerirá atención, cariño y cuidados de formas distintas. Creamos esas formas de cuidado en función de lo que nuestro sentir nos lo permita e imaginemos que el otro lo entienda como tal. Este modo de vincularnos, tan familiar, tan comunitario, tan saludable se intenta trasladar a lo cotidiano. Sin embargo se encuentra con escollos sistemáticos. Cada vez estamos más ensimismados en nuestros dispositivos, trabajos, nuestras “cosas”. Esta........

© Cubahora