Papel de la medicina regenerativa en la diabetes mellitus tipo 1
La medicina regenerativa es un terreno de las ciencias médicas que se encamina en reemplazar o reparar órganos y tejidos deteriorados a través del empleo de factores de crecimiento, células madre y otras avanzadas tecnologías. Su principal objetivo es inducir a la natural regeneración del ser con la finalidad de mejorar las capacidades de los órganos o restituir actividades perdidas, en vez de sencillamente manejar la sintomatología de lesiones o enfermedades. Este novedoso enfoque posee la capacidad de modificar el régimen de una variedad amplia de afecciones, desde contusiones musculoesqueléticas hasta padecimientos neurodegenerativos y cardíacos.
Uno de los pilares esenciales de la medicina regenerativa es el empleo de células madre, que tienen la habilidad de diversificarse en tipos diversos de tejidos y células. Las células madre pueden obtenerse de fuentes diferentes, como la grasa corporal, la médula ósea o inclusive del tejido umbilical. Cuando son aplicadas en diversos procedimientos, dichas células poseen la virtud de ayudar en la cicatrización, restablecer tegumentos dañados y restaurar funciones que se habían perdido. A las células madre la aplicación de factores de crecimiento y la ingeniería de tejidos son formas utilizadas con el........
© Cubahora
