menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La paz bélica de Trump

12 1
01.09.2025

Foto: AFP.

La inmensa mayoría de los medios occidentales y sus comunicadores repiten sus fraseologías propagandistas navegando en las aguas procelosas de las disonancias cognitivas. Los analistas internacionales, de clara raigambre otantista, imponen verdades que se sancionen como sentido común hegemónico. Pueden afirmar que Donald Trump es un pacifista porque pivotea sobre los conflictos mundiales en el mismo momento que ampara un genocidio en Gaza, despliega una flota en el Caribe venezolano, publicita recompensas de 50 millones de dólares para detener a Nicolás Maduro, asfixia la economía cubana, amenaza con la invasión a Panamá y a Groenlandia, desata una cacería sobre migrantes internos, e invita a Volodimir Zelenski a profundizar los bombardeos sobre la Federación Rusa, una semana después de haber recibido a Vladimir Putin en Alaska.

Los posicionamientos erráticos del magnate devenido en presidente son resultado de una situación de debilidad relativa del proyecto neocolonial de Washington y Bruselas. Apenas tres décadas después de creerse "el fin de la historia" de Francis Fukuyama, se sienten responsables de haber viabilizado y autorizado el crecimiento económico de la República Popular China motivados por la avaricia de ampliar la explotación del trabajo. La paradoja sórdida del neoliberalismo es que redireccionó las inversiones hacia el sudeste asiático, destrozó a la clase trabajadora estadounidense y ahora –en forma impaciente y exasperada– intenta recuperar el espacio comercial perdido sin asumir que la inercia industrial china no esperará la recomposición industrial anhelada por Trump.

Aquí la disonancia cognitiva queda expuesta en la admiración que........

© Cubadebate