¿Se puede recuperar la elasticidad después de los 40 años?
Audio generado con IA de Google
0:00
0:00
A partir de los 40 años, muchas personas comienzan a notar cambios en su cuerpo: menor flexibilidad y músculos más rígidos. Aunque el envejecimiento trae consigo una serie de cambios fisiológicos, recuperar —e incluso mejorar— la elasticidad corporal es posible, siempre que se adopte un enfoque integral y constante.
Elías Morante, fisioterapeuta especializado en biomecánica del movimiento humano y envejecimiento saludable, explica que la elasticidad no es solo un tema de “sentirse más o menos rígido”. Tiene que ver con la capacidad de los músculos, tendones y piel para estirarse y volver a su forma original sin daño. Con los años, esta capacidad disminuye.
“La pérdida de elasticidad se debe a múltiples factores, como la disminución del colágeno, la reducción de la actividad física, la acumulación de microlesiones no tratadas y los cambios hormonales que afectan el metabolismo celular”, afirma el especialista, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de adultos mayores y personas activas de mediana edad.
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
Con la edad, también se observa una reducción en la hidratación de los tejidos y un deterioro progresivo de las fibras elásticas del cuerpo. Es un proceso natural, pero no irreversible.
“La elasticidad no es un recurso fijo que se agota con el tiempo, como una batería. Es una cualidad........
© Cromos
