¿Qué es y cómo prevenir la sarcopenia en adultos mayores?
Audio generado con IA de Google
0:00
0:00
Perder fuerza y músculo en la vejez es un proceso que puede frenarse con estrategias concretas de ejercicio, alimentación y control de comorbilidades. En términos clínicos, esa pérdida progresiva se llama sarcopenia y, más allá de los tecnicismos, se traduce en algo muy cotidiano: dificultad para levantarse de la silla, caminar al ritmo de antes o cargar el mercado.
Prevenirla es una prioridad de salud porque está asociada con caídas, pérdida de la autonomía, hospitalizaciones y mortalidad. “Es importante entender que el músculo es un tejido metabolizante y protector, no solo un motor para movernos. Cuidarlo exige una dosis mínima y sostenida de estímulos, resistencia, proteína suficiente y descanso adecuado”, afirma Alejandro Castaño, geriatra de la Clínica de Country.
En esa misma línea, un grupo de investigadores de la Kobe University Graduate School of Health Sciences, en Japón, publicó en enero de 2025 en la revista BMC Geriatrics un ensayo clínico con 7.000 adultos mayores. Durante 12 semanas compararon a un grupo que realizó entrenamiento de fuerza con apoyo nutricional frente a otro con atención habitual.
El resultado mostró que en quienes recibieron la intervención, la sarcopenia pasó del 35,1 % al 0 %, mientras que en el grupo control no hubo mejoras de ese nivel. Este hallazgo confirma que la combinación de ejercicio y dieta adecuada no solo detiene, sino que incluso puede revertir la pérdida muscular en la vejez.
Los autores concluyeron que actuar en dos frentes, mecánico y dietario, puede revertir en el........
© Cromos
