menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

América Latina emplazada a diversificar sus relaciones comerciales

8 0
yesterday
Exportación de minerales desde Perú, un rubro en el que la región latinoamericana y caribeña destaca y ha posibilitado que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos le afecten menos que a otras regiones. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe propone aprovechar la circunstancia para diversificar el comercio, con la incorporación de rubros de mayor valor con tecnología avanzadas, los que así pueden crear más empleo calificado. Imagen: Snmpe

SANTIAGO – Frente al cambio de la política comercial de Estados Unidos durante este año, América Latina y el Caribe debe diversificar sus relaciones comerciales y profundizar la integración regional, planteó un informe sobre el estado del comercio regional presentado este miércoles 19 por la Cepal.

Según la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), los países de la región enfrentan, en promedio, menores aranceles en Estados Unidos que varios de los principales socios comerciales de ese país, lo que les abre algunas oportunidades de ampliar sus cuotas de mercado.

Según el documento, producto de las diversas alzas arancelarias implementadas por Estados Unidos desde febrero de 2025, los países de América Latina y el Caribe enfrentan en ese país, en promedio, un arancel efectivo en torno a 10 %, siete puntos porcentuales por debajo del promedio respecto de todo el mundo.

El mayor arancel promedio lo enfrenta Brasil (33 %), seguido por Uruguay (20 %), Nicaragua (18%), Paraguay (15 %), Trinidad y Tobago (14 %) y Costa Rica (13 %).

México........

© Crónica Viva