Sin igualdad ante la ley no hay justicia
Hace pocos días se suscitó un hecho de dramatismo mayor en Tarija, viralizado en los medios de comunicación y las redes sociales. La crónica de Ariel Melgar en El Deber de Santa Cruz el 29 de junio, “¿Quién me devuelve mi juventud? Liberan a Richard Mamani tras pasar 9 años preso por una violación que no cometió”, da cuenta de que “A los 19 años, Richard Mamani Martínez fue encerrado en la cárcel de Morros Blancos acusado de un crimen que no cometió. Hoy, nueve años después, sale a la luz como símbolo de una de las más graves fallas del sistema judicial boliviano: fue condenado a 25 años de prisión por una violación que, según se comprobó, fue cometida por otro hombre –el esposo de la hermana de la víctima– y no por él”.
Informa Melgar que en julio de 2016, en Villa Charcas, Chuquisaca, una niña de 12 años, víctima de violación, culpó falsamente del hecho a su primo Richard, por presión de su familia para encubrir a su cuñado, verdadero autor del delito. Guardó silencio hasta que “en 2023, se armó de valor, acudió a la plaza Luis de Fuentes en Tarija y confesó públicamente que su acusación inicial fue manipulada”. (…) Esa declaración fue el punto de quiebre que reabrió el caso. A pesar de que el verdadero autor........
© Correo del Sur
