menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Despilfarro y deshonor en la segunda vuelta electoral

11 0
yesterday

Si bien realizar una segunda vuelta en las elecciones presidenciales es constitucional, en términos democráticos es solo un mecanismo que posibilita bajar al ganador y dar una segunda oportunidad al perdedor, siendo el costo (200 MM) pagado por la ciudadanía.

En las Elecciones Municipales de 2004, en Cochabamba, “Chaly” Terceros (CIU) le ganó a Gonzalo Lema (MAS-IPSP) por 3,3% de diferencia (34,3% vs 31%). CIU logró cinco concejales, el MAS cuatro, y la NFR (10%) y UCS (9,6%) cada cual a uno. Dado que en ese entonces regía el parlamentarismo en Bolivia, tras ese resultado, debían ser esos 11 concejales quienes de entre ellos elijan al nuevo alcalde de la ciudad. El MAS-IPSP negoció con la minoría, logrando conseguir su apoyo para Gonzalo Lema. Sin embargo, este se negó aduciendo que no fue a él a quien la ciudadanía eligió para ser su alcalde. “Así sea por pocos puntos, quien ganó las elecciones fue ‘Chaly’ Terceros”, dijo, y dejó que este último asuma la alcaldía.

Ya en ese tiempo, Gonzalo Lema al parecer entendió que el mecanismo de la........

© Correo del Sur