¡¡¡Cuidado con los falsos positivos!!!
No pretendo aquí hacer más leña con el árbol caído (que ya lo está y mucho) sobre el desempeño –principal, aunque no exclusivamente– de la dupla investigativa Policía y Ministerio Público; pero, lo recién acontecido en Sucre con la falsa imputación de un taxista nada más ni nada menos que por asesinato, lo que condujo a su estigmatización en las RRSS hasta de su familia, ojalá no su perversa presentación ante los medios y su detención domiciliaria, debería encender las alarmas.
Muy bien por la Jueza, cuando, pese a todo (presión de los medios, defensa de la víctima, etc.), cumplió su rol de garante de derechos del imputado y hasta dio la cara explicando su resolución ante los mismos medios que la cuestionaban por no haberle metido nomás la detención preventiva. Al final del día, tarde pero por fin, la misma Policía que había sindicado al ciudadano como el autor del tremendo crimen indicando que había contradicciones en su declaración (¿acaso eso es suficiente?), reculó estableciendo que su víctima (el taxista) no había sido el autor de los hechos: les falta dar con el verdadero.
El caso, que lamentablemente no es el único, como bien sabemos y tememos los abogados, me ha hecho recuerdo –mutatis mutandis, que conste– aquellos temibles de los falsos positivos de Colombia (2002-2008), cuando los........
© Correo del Sur
visit website