Xin chào | Yanqui en calzones
Xin chào | Yanqui en calzones
En la guerra no se cometen faltas impunemente, y una acumulación de ellas conducen simplemente hacia la derrota.
Simón Bolívar
26/09/2025.- No hay que extrañarse ante el ridículo que está protagonizando el Tío Sam en las aguas del mar Caribe, con la supuesta trama del tráfico de drogas del Cartel de los Soles o del Tren de Aragua, que raya la "impecable imagen" del imperio del norte. Pareciera que el señor Trump ha agotado aceleradamente el libreto para este tambaleante segundo mandato, tras el fracaso de la batería de aranceles contra cualquier país que pretenda sabotearle su nueva gestión desde la Casa Blanca. Venezuela no podía ser la excepción en ese nada original repertorio del magnate neoyorquino. A estas alturas, es evidente que no se ha enterado de los dolores de cabeza que le ha dado el bravo pueblo venezolano a los supuestos dueños del mundo, sin ir muy lejos, desde que fue derrotada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Martes 13: sube el telón
La llegada del para entonces vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, aquella mañana de un martes 13 de 1958, no fue precisamente la más apropiada cuando hacía apenas dieciséis semanas que el pueblo caraqueño protagonizaba una inusitada euforia tras haber depuesto al general Marcos Pérez Jiménez. Su gobierno había contado con el apoyo de la Casa Blanca, igual que en la mayoría de los países latinoamericanos, como Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú y Bolivia, donde también la presencia de Nixon originó gigantescas protestas populares.
La atropellada carrera política de Nixon pareciera haberse iniciado entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira y el Panteón Nacional de Caracas, cuando el Cadillac negro, con escolta incluida, fue vapuleado por una multitud que repudió la inoportuna presencia del representante de la Casa Blanca.
Ese martes 13, cual símbolo de mala vibra, conmovió a la tierra del Tío Sam, particularmente a su presidente Dwight Eisenhower, ante los reportes que llegaban de Caracas. Llegaban informaciones sobre el ruidoso repudio ocasionado........
© Ciudad CCS
