Trinchera de ideas | La guerra de Trump contra Venezuela...
Trinchera de ideas | La guerra de Trump contra Venezuela...
y su inserción en la dinámica regional y global
02/10/2025.- Quisiera entregar algunas pautas que aporten a la comprensión de la guerra de Trump contra Venezuela y su inserción en la dinámica regional y global. Creo que esta situación hay que verla a partir de dos dimensiones: la internacional y la interna de Estados Unidos.
En primer lugar, me parece necesario decir que en el mundo de hoy ningún hecho está aislado del otro. En esa medida, analizar los fenómenos que ocurren de forma aislada no permite tener una visión holística del asunto. La conflictividad mundial que se manifiesta en diferentes latitudes y longitudes del planeta y en todos los continentes es expresión de una crisis general de la hegemonía occidental, en particular de Estados Unidos. En última instancia, es una crisis del capitalismo como modelo económico social que no ha podido resolver los grandes problemas de la humanidad. Esta crisis se diferencia de las anteriores en que no es de carácter cíclico, sino que manifiesta elementos de índole estructural y que, en su desarrollo dialéctico, avizora un cambio de época y de sistema.
En su desarrollo, está generando condiciones para la emergencia de un mundo nuevo, con contornos difusos aún, pero que expresa un indudable avance con respecto al pasado. Así, se manifiestan tres características fundamentales que dan cuenta de la transformación estratégica de la hegemonía:
1. El espacio noratlántico está dejando de ser el eje de las decisiones políticas en el planeta. Ese rol está siendo asumido por Eurasia. En este territorio, la presencia de Estados Unidos y Europa es irrelevante ante el determinante papel que están jugando China y Rusia en él.
2. A diferencia del pasado, que exponía una preponderancia de los mares y océanos, ahora tal foco se manifiesta desde un espacio terrestre. Eso implica la necesidad de una transformación estructural de la doctrina militar y, por tanto, de la organización y las misiones de las fuerzas armadas, que deben pasar de la preponderancia naval a la terrestre. Los portaaviones dejaron de ser el arma ofensiva más importante. Ese rol lo juegan ahora los misiles hipersónicos, que solo poseen Rusia, China, Irán y la República Popular Democrática de Corea.
3. Ahora, la hegemonía no solo se está construyendo desde el poderío bélico; también está influyendo de forma determinante el potencial económico y financiero y, sobre todo, el científico-tecnológico, donde Estados Unidos está perdiendo la batalla.
Estados Unidos y Occidente están enfrentando conflictos en Ucrania, Palestina, África, Asia........
© Ciudad CCS
