Derreflexión | En sintonía con lo divino
Derreflexión | En sintonía con lo divino
¿Por qué no debes vivir de los recuerdos?
“En cualquier lugar en que estuvieran recordarán siempre que el pasado era mentira, que la memoria no tenía caminos de regreso, que toda primavera antigua era irrecuperable, y que el amor más desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera”.
Gabriel García Márquez
(Cien años de soledad)
20/04/2025.- Desde que nacemos, nuestro cerebro recibe una enorme cantidad de información sobre el entorno, pero ¿cómo nos aferramos a lo experimentado? Por medio de los recuerdos.
Por diferentes períodos de tiempo, los seres humanos retienen diversos recuerdos. Los recuerdos a corto plazo pueden durar horas o solo segundos, mientras que los recuerdos a largo plazo pueden durar años.
De acuerdo a la etimología, la palabra recuerdo deriva de re, o de "nuevo", y cordis, "corazón"; pues, antes se creía que la mente estaba ubicada en el corazón, por lo que recuerdo significaría "pasar nuevamente por el corazón". Pero, ¿qué tan saludable es esto?
Los recuerdos y sus funciones
En términos generales, el recuerdo es la capacidad de nuestra memoria para almacenar información, retenerla y traerla al presente. Cuando esto ocurre, las personas experimentan emociones.
De modo que los recuerdos pueden ayudarnos a construir nuestra identidad, al ofrecernos una sensación de........
© Ciudad CCS
