menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Saber cuándo se acaba la partida

4 1
yesterday

En estas semanas, el consejo de administración del BBVA, con su presidente Carlos Torres al frente, tendrá que tomar una decisión definitiva sobre la opa que lanzaron hace poco más de un año para hacerse con el Banco de Sabadell. Una decisión que se producirá en un escenario completamente dispar al que seguramente habían previsto. El hecho es que, transcurridos estos quince meses, la evolución del Sabadell ha sido netamente superior a la del BBVA. Lo ha sido en términos de resultados, en generación de valor, en retribución del accionista y en la evolución de las cotizaciones respectivas. Mientras, la prima que se ofrecía por las acciones del Sabadell ha desaparecido; de hecho, desde hace meses se sitúa en negativo (por debajo del 7,5% el miércoles al cierre). Podríamos decir, en consecuencia, que los mercados ya han emitido su veredicto. La sentencia es nítida. La operación ha perdido el sentido estratégico que la avalaba y, por supuesto, el interés económico para los accionistas del Sabadell.

La puntilla se la han dado, por un lado, el Consejo de Ministros del 24 de junio, que elevó considerablemente el nivel de las condiciones de la opa, al aplazar entre tres y cinco años la fusión por absorción de los dos bancos. Durante los próximos tres años, como mínimo, en caso de mantener viva la operación, el BBVA no estaría autorizado a impulsar ni siquiera la migración del Sabadell a su plataforma tecnológica, ni a........

© Cinco Días