menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Otro apagón se puede evitar

10 0
yesterday

Que se fuera la luz en España el lunes 28 de abril fue una llamada urgente a repensar nuestro modelo energético. Lo ocurrido no puede pasar desapercibido. No fue una simple anécdota ni un fallo puntual del sistema: fue una advertencia clara de las vulnerabilidades que arrastra nuestro modelo energético actual. En un contexto de creciente electrificación y dependencia tecnológica, asegurar el suministro eléctrico ya no es opcional, es urgente.

El día 28 de abril nos demuestra que el almacenamiento energético no es el futuro, es el hoy. Un sistema de almacenamiento inteligente en hogares y empresas no es algo a largo plazo. Debe empezar a ser algo generalizado, no residual ni excepcional. Un sistema eléctrico resiliente necesita almacenamiento donde guardar sus excedentes.

El sector y todos los profesionales que nos dedicamos a la transición energética sabemos que el almacenamiento es un pilar imprescindible para reforzar la estabilidad del sistema eléctrico. Parecía el futuro, pero es el presente.

Los sistemas de almacenamiento permiten optimizar el uso de las energías renovables, alimentarse de la red eléctrica habitual y reducir la dependencia en picos de demanda. Cuentan con un sistema llamado........

© Cinco Días