menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Bolivia y el espejo de Javier Claure en Madrid

9 0
17.08.2025

 

Encuentro de Escritores Bolivianos en Madrid, junio 2025

 

A principios de junio viajé a Madrid por dos razones: primero para asistir al Tercer Encuentro de Escritores Bolivianos que se celebró entre el 5, 6 y 7 de junio. Y segundo para presentar mi último poemario que se titula ¿De qué espejo está hecha la vida?

Este viaje no solo representó una oportunidad para compartir mi obra, sino también para sumergirme en un espacio de reflexión colectiva entre escritores que, como yo, buscaban dar forma y voz a la experiencia humana. Así, al llegar al encuentro, el primer día se inició, en la biblioteca pública «Pedro Salinas», con la presentación de los participantes. Se dieron a conocer poetas, periodistas y ensayistas. Fue un acto cargado de emoción y simbolismo, en donde cada escritor compartió la historia de su obra. Y, en consecuencia, se manifestó una reafirmación cultural de un país andino que desde la época precolombina tuvo grandes escritores y poetas.

La danza de los Tinkus, típica del folklore boliviano y profundamente arraigada en las culturas originarias del altiplano boliviano, iluminó con fuerza ancestral el salón de la biblioteca. Surgió un estallido de colores, de ritmo y de un espíritu comunitario que transformó el espacio literario en un escenario de resistencia cultural y celebración identitaria. Los danzarines, ataviados con trajes bordados con motivos andinos, cascabeles que repiqueteaban con cada paso y tocados de plumas multicolores bailaban con la fuerza de la tierra que representa su danza. Al compás de la música ejecutaron movimientos enérgicos, con giros marcados, saltos ágiles y simulacros de combate evocando los antiguos enfrentamientos ceremoniales entre comunidades indígenas, donde el «tinku» (encuentro, en quechua) era un acto tanto físico como........

© bolpress