menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una cumbre sin todas las voces

9 0
09.10.2025

La exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela revela la sumisión dominicana a Estados Unidos y desnuda el verdadero rostro político de la Cumbre de las Américas

La decisión de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la X Cumbre de las Américas, que se celebrará el 4 y el 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, desnuda una vez más el rostro real de este foro hemisférico: más instrumento de poder que espacio de diálogo.

A pesar de los anuncios iniciales de inclusividad, el gobierno de Luis Abinader optó por plegarse a los dictados de Washington, repitiendo el guion de la edición anterior, celebrada en Los Ángeles en 2022.

La exclusión no es un gesto aislado, sino un síntoma claro de la incapacidad de ciertos gobiernos de actuar con verdadera soberanía. Desde el primer momento, la postura dominicana estuvo marcada por la presión de Estados Unidos. El comunicado de la cancillería del país caribeño intenta presentar la exclusión como una decisión “multilateral” para “garantizar la mayor participación posible”, pero en realidad obedece a una lógica de alineamiento político.

Santo Domingo afirmó que su prioridad es “el éxito del encuentro” y no un diálogo político hemisférico sin exclusiones. En los hechos, se plegó a las reglas de la Organización de Estados Americanos (OEA) –instrumento histórico de control estadounidense– y a las exigencias de Washington, el cual mantiene una política agresiva hacia los tres países marginados.

La analogía usada por comentaristas locales es elocuente: adolescentes que para complacer a los acosadores discriminan a sus amigos más leales, el gobierno dominicano dio la........

© Bohemia