Petro por diálogo, EE.UU. amenaza
Mientras el presidente colombiano busca recomponer la relación con Washington, la Casa Blanca insiste en sanciones y advertencias que tensan aún más el vínculo bilateral
La más reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos deja al descubierto no solo la fragilidad del vínculo bilateral, sino también la forma asimétrica en que Washington suele tratar a sus aliados del sur.
Esta vez, el detonante fue una denuncia del presidente Gustavo Petro sobre un plan de desestabilización contra su gobierno, donde se involucran sectores de la derecha estadounidense. La reacción del Departamento de Estado fue inmediata, no pretendió desmentir con argumentos ni abrir canales de diálogo, acaso para castigar políticamente a Colombia.
En lugar de solicitar explicaciones o promover un encuentro directo, EE.UU. llamó a consultas a su encargado de negocios, John McNamara, marcando así un tono de censura.
Petro, por su parte, eligió la vía diplomática: envió una carta directa a Donald Trump buscando bajar la tensión y se reunió con McNamara en Rionegro.
Washington respondió reafirmando sus “preocupaciones persistentes”, amenazando con aranceles y poniendo en duda la viabilidad de una relación “mutuamente beneficiosa”.
Estados Unidos exige, pero no se........© Bohemia
