Petro, el desafío radical
El presidente colombiano irrumpió en Nueva York con un llamado a desobedecer órdenes imperiales, se alineó con Palestina y enfrentó a Estados Unidos por su complicidad con el genocidio israelí
Desde las calles de Nueva York, con un megáfono en mano y rodeado de una multitud que clamaba por Palestina, Gustavo Petro levantó la voz con la vehemencia de quien sabe que su mensaje puede alterar el tablero geopolítico:
“Les pido a todos los soldados del Ejército de los EE. UU. no apuntar contra la humanidad sus fusiles. ¡Desobedezcan la orden de Trump!, ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”.
El mandatario colombiano pidió en la ONU la creación de una fuerza internacional para detener el genocidio contra los palestinos. / vientosur.infoNo eran solo frases dirigidas a militares estadounidenses. Eran, en el fondo, un llamado político global, un desafío frontal al poder imperial y un acto de solidaridad activa con un pueblo sitiado. Petro, heredero de las luchas insurgentes latinoamericanas y actual presidente de Colombia, decidió ocupar un lugar incómodo: el de quien interpela directamente al centro del poder mundial en nombre de Palestina y contra el genocidio cometido por Israel.
En un tiempo donde la mayoría de los mandatarios miden cada palabra para no incomodar a Washington, el líder colombiano eligió otro camino. Su arenga no fue un exabrupto improvisado, sino la continuación coherente de un discurso pronunciado días antes en la Asamblea General de la ONU, donde........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d