menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ver el cine multiplicado

12 0
15.07.2025

Por Cuba resplandece la Novena Edición del Festival de Verano 2025

Al apreciar carteles cinematográficos de diferentes épocas disfrutamos hitos memorables. En gran medida indagan, responden, motivan pensar. ¿Cómo contar historias en las que lideran hechos significativos, personajes y conflictos? ¿Es posible registrar en filmes, documentales, animados, cortos y otros audiovisuales riquezas documentales y expresivas con artisticidad? Disímiles interrogantes intentan responder creadores y equipos creativos integrados por generaciones. Lo propició el inicio del fructífero camino, la publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, el 24 de marzo de 1959, de la Ley de Creación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) que antecedió a la puesta en práctica de la política cultural refrendada en por cuantos y llevada a la práctica.

De acuerdo con lo recogido en el texto, el “cine constituye por virtud de sus características un instrumento de opinión y formación de la conciencia individual y colectiva y puede contribuir a hacer más........

© Bohemia