La memoria revisitada
Emotivo registro histórico de trascendencia cultural en el libro Fidel Castro Comandante invicto de Norberto Escalona Rodríguez
Al paso del tiempo seguir huellas imperecederas da fe de lo acontecido en Cuba donde el liderazgo de Fidel Castro Ruz y de la Revolución revelan hechos, circunstancias, el ser y el quehacer del pueblo y de protagonistas; a veces poco conocidos, modestos, sensibles, de raigales sentimientos patrióticos. Este retorno a la Sierra Maestra acerca vivencias no contadas, emociones que nunca han dormido: siguen siendo parlantes en el alma y en la conciencia. Lo propicia el libro Fidel Castro Comandante invicto, de Norberto Escalona Rodríguez, editor de la Revista Bohemia, publicado en portugués por el Proyecto Cultural brasileño Nossa América.
La doctora Nancy Chacón afirmó que el libro será un material de consulta en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona. / Gilberto RabassaEn el viaje, el autor da rienda suelta a lo vivencial. Y en ese proceso redescubre lo íntimo que comparte sin ocultar la pasión sentida al escuchar por primera vez al Quinteto Rebelde en “procura respetar al Che Guevara. Evítate un problema con Fidel”. Entonces, él era un niño, su hermana María Luisa le propició escucharlo. Nunca lo olvidó.
Además de contarlo en el libro, nos devuelve en franco diálogo pasajes de lo acontecido. “Es preciso llegar a la historia antes que el olvido borre todo lo que se puede convertir en paradigma. Fui descubriendo la riqueza del Quinteto y después la del Pelotón de las Marianas. Siempre Fidel reconoció la valentía de las mujeres y el valor del Quinteto, pues durante las batallas entonaban esas músicas de compromiso y lealtad. Años más tarde, siendo oficial........
© Bohemia
