La luz, las sombras y el momento parlante creativo
Valoraciones sobre la muestra El tiempo en la memoria, de Humberto Mayol, fotorreportero y artista del lente, que acoge la galería Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
En el gran escenario de la vida, del ser y el acontecer, la travesía de los humanos intercepta las instancias del tiempo. Cada uno ilustra su capacidad al construir su verdad en el sentido de la existencia al redescubrir conflictos, contextos, realidades-otras; lo singular, a veces inexplicable, de la existencia.
Cada espectador aprecia luces, sombras e intencionalidades. / Yasset LlerenaCreatividad y pasión despliega en la exposición El tiempo y la memoria, Humberto Mayol, fotorreportero y artista del lente, dualidad que –lo sabemos–, no se concreta sistemáticamente en el escenario de las artes visuales contemporáneas. Suelen escucharse opiniones: “bastan el oficio y la técnica para un digno resultado tras el clip”. La apreciación niega lo esencial y lo necesario en la profesión: estudios sedimentados, saberes aprehendidos, alma, conciencia y cultura. Estos requerimientos no se improvisan. Lo ilustra la acogedora galería Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba donde Mayol exhibe 26 fotos; pequeña muestra de su amplia, diversa, fructífera obra y la proyección del libro digital –116 instantáneas–, incluidas en el volumen homónimo con el título de la muestra.
El relato visual evidencia la riqueza psicosocial concebida desde la visión de un artista maduro........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon