menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Herencia de semilla propia

6 1
29.10.2025

Yosdeny Hernández Ciq es un joven instruido, culminó sus estudios y regresó al campo natal. Casi todo lo necesario para la finca nace de sus manos

Cuando preguntas por Yosdeny, a la entrada del pueblo de Bacuranao, en el municipio capitalino de Guanabacoa, casi seguro te dicen: “Ya pasaste su casa. Es una de dos plantas que está después de la primera parada, a la izquierda, encima de la loma, pero pegada a la carretera, en la misma entrada del poblado”.

Dilan cuida de animales pequeños y siembra sus canteros de verduras. / RICARDO R. GÓMEZ RODRÍGUEZ

Llegas y lo más visible en el jardín es una mata enorme y poco frecuente de flores lilas, cuyo nombre es ajeno a su belleza “Palo cenizo”, así se llama según la anfitriona de la morada. No hay vivienda de campo que se respete y deje de exhibir en su recibidor un amasijo de pétalos perfumados, gracias a la originalidad y delicadeza de la mujer.

La casa pulcra, paredes fuertes y todos los inventos a los cuales debe acudir el cubano para poder garantizar el agua escasa en esos lares, o el deficiente gas destinado a la cocina.

Otra de las “reliquias” del jardín, son las lechugas sembradas a la izquierda en un pequeño cantero por Dilan Hernández Cruz, el niño de Yosdeny Hernández Ciq. El pequeño solo tiene cinco años, pero crea las siembras con tierra fértil, transportada desde el campo en un pequeño camioncito plástico de juguete.

“Ese es el que me da fuerzas para levantarme todos los días y seguir batallando en la finca. Él me motiva, recoge los carneros y los terneros”, dice el padre, quien pertenece a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Emiliano Montes de Oca.

Lo conocimos en el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). Estaba allí de invitado. En el Palacio de las Convenciones de La Habana fue uno de los primeros en hablar, porque Félix Duarte Ortega, el presidente de la organización, lo conminó a explicar cómo es posible cosechar lechugas en pleno verano, cuando el fuerte sol arrasa con los cultivos.

El campesino tiene solamente 34 años. Es de mediana estatura. La piel blanca, curtida por tanto tiempo dedicado al trabajo duro a la intemperie. Es el secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas de la CCS, militante del Partido, merecedor de la medalla Antero Regalado, Vanguardia Nacional en el año 2024. Estuvo entre los 100 seleccionados para ascender el Pico Turquino junto a las máximas autoridades de la nación. En representación de su sector, fue delegado al Festival Mundial de la Juventud de Rusia en marzo de ese propio año.

“Allá me encontré con unos muchachos brasileños que habían........

© Bohemia