menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Fisuras legales

16 0
08.10.2025

Paso primario antes de comercializar renglones agropecuarios es definir su precio, métodos de pago y destino. Misiones del contrato muchas veces violadas

El hombre va camino a la vaquería en las últimas horas de la madrugada. El sol aun no se asoma. Una pequeña linterna ilumina los pasos. La cabeza es un volcán, piensa en el dinero que le deben, pero tres cuestiones le impiden permanecer en la cama: la costumbre, los animales y algo más importante, la leche esperada por los niños y ancianos.

Abogado Mario Baltazar Echevarría Perdomo. / RICARDO GÓMEZ

Esa escena se repite en varias geografías del país. A los campesinos se les adeudan aproximadamente 500 millones de pesos, por disímiles renglones, según una fuente confiable.

¿Cuál es la causa de ese problema capaz de entorpecer la estimulación a alcanzar mayor cantidad de alimentos?

Si cada cual cumpliera los compromisos contraídos en los contratos firmados como preámbulo a la producción, otro gallo cantaría.

En la Asamblea Constitutiva de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, celebrada en septiembre de 2025, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del Partido, llamó a los abogados a atender con prioridad los servicios en el sector agropecuario.

Calificó esa misión de imprescindible e insistió en esclarecer qué le corresponde al Ministerio de la Agricultura, lo competente a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y a las demás estructuras de gobierno vinculadas a esta labor.

Explicó que, si algún problema hoy tenemos, es el incumplimiento de los contratos, porque a veces devienen documentos de carácter administrativo y no jurídico.

Instó a lograr incluir esos instrumentos legales como parte del diseño de trabajo encaminado a lograr buenos resultados en cada cooperativa de producción agropecuaria, de créditos y servicios, o en unidades básicas de producción cooperativa y empresas.

¿Cómo hacerlo, de qué manera cada productor pudiera sentirse respaldado y asegurado, luego de firmar esos documentos?

El abogado Mario Baltazar Echevarría Perdomo es joven, sin embargo, tiene experiencia en estos trámites. Él es el director de la unidad de Bufetes Colectivos de Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus, la cual atiende a ese municipio y también a los de Fomento y Yaguajay.

El máster Arturo Aliaga Céspedes, especialista en Derecho Agrario. / CARLOS PARODI ESTEVA

Comenta cómo a ellos se acercan personas jurídicas, donde están aglutinados los campesinos, porque a veces necesitan de gestiones administrativas al conformar expedientes y contrataciones........

© Bohemia