La mala hora
Apuntes, entre logros y sombras, a lo más reciente y al pasado
Usted lo sabe: tomé prestado el título de una novela de Gabriel García Márquez. Lo adapté a esta realidad: la mala hora del periodista frente a los Segundos Juegos Panamericanos Junior… Y, de paso, la que atraviesa nuestro deporte.
Lo hago desde La Habana, como casi siempre hacemos los reporteros de BOHEMIA –nuestra histórica revista fundada en 1908–, a unos 6 000 kilómetros de Asunción, Paraguay, sede del evento celebrado del 9 al 23 de agosto.
Llegué con un sabor agridulce al teclado. Admiración por lo cosechado por nuestros atletas. Su entrega entre mil y una dificultades. La dedicación de las autoridades en presentar ¡216 competidores! Y muchas cosas más…
También con la urgencia de no esconder un nuevo descenso. Así nos enseñó Fidel. Sí. Uno más.
Yisnoly López, en el canotaje, fue nuestra deportista más destacada con tres medallas de oro y una de bronce. / MÓNICA RAMÍREZ, enviada especial de JitNo es igual
En la BOHEMIA digital ya había señalado, tras nueve días de acción y apenas cuatro títulos, lo difícil que resultaba subir al podio.
Recordé algo dicho antes de partir por Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder: la representación nacional iría con propósitos competitivos. Y a disfrutar.
Escribí: “no se puede separar las dificultades económicas por las cuales atraviesa nuestro país de la situación en esta tan gustada esfera”.
Hoy mantengo lo dicho. Nuestro deporte es distinto.........
© Bohemia
