Asamblea de Jimaguayú: La necesaria unidad
Los cubanos subrayan en su Carta Magna que todo tratado de paz con España tenía que partir necesariamente de la independencia de nuestro archipiélago
Eran 20 patriotas representando a los insurrectos de los cuatro cuerpos de ejército existentes y un quinto en formación (los dos de Oriente y los de Camagüey, Las Villas y Occidente). Entre ellos, estaban tres abogados, cinco médicos, tres periodistas, ocho procedentes de profesiones diversas y un hacendado, Salvador Cisneros Betancourt.
Se reunieron desde el 13 de septiembre de 1895 en el potrero de Jimaguayú, el lugar donde había caído en combate Ignacio Agramonte durante la guerra del 68. Su propósito: organizarse en Asamblea Constituyente y redactar la Carta Magna que ordenara legalmente al Estado Nacional en armas y lograra la unidad de todas las fuerzas mambisas, las cuales ya combatían desde el Centro hasta el Oriente de Cuba e, incluso, comenzaban a operar en Matanzas.
El documento iniciaba con una afirmación rotunda: “La revolución por la independencia y creación de Cuba en República democrática, en su nuevo período de guerra iniciado en febrero último, solemnemente declara la separación de Cuba de la monarquía española y su constitución como Estado libre e independiente con gobierno propio, por autoridad suprema, con el nombre de República de Cuba”.
Con el fin de evitar los desaciertos del Zanjón, establecía en su onceno artículo: “El tratado de paz con España […] ha de tener precisamente por base la Independencia absoluta de la Isla de Cuba”. Y añadía en su vigésimocuarto acápite: “Esta Constitución regirá a Cuba durante dos años a contar desde su promulgación si antes no termina la guerra de independencia. Transcurrido este plazo se convocará a Asamblea de Representantes que podrá modificarla y procederá a la elección del nuevo Consejo de Gobierno y a la censura del saliente”.
Facsímil de las firmas de los constituyentes de Jimaguayú tras aprobar la Carta Magna. (Foto: Cortesía del Archivo Nacional)Criterios divergentes
Dentro de la Asamblea se enfrentaron distintos proyectos acerca de la........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d