menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Siembra de frío tiene que ser en caliente

10 0
23.10.2025

A buen ritmo el incremento de plantación en varios territorios del país

Si alguien imagina que el país puede rescatar –medianamente al menos– volúmenes de azúcar sin un respaldo creciente de plantaciones cañeras está totalmente equivocado.

Hay que usar los “hierros” con que se cuente, para asegurar la preparación de tierras. / Pastor Batista

Tampoco es posible incrementar los niveles de viandas, frutas, granos, hortalizas… si en la retaguardia de esa lógica aspiración no hay, bien emplazadas, suficientes áreas de los correspondientes cultivos.

Y ni aquella (la gramínea), ni esos cultivos vienen a la realidad por obra y gracia de la buena voluntad o del más fino discurso a pie de tribuna. Dicho en buen cubano, a lo guajiro: hay que sembrar.

Sé que una cosa es decirlo, afirmarlo, y otra –bastante distinta– es concretarlo.

Si el productor (campesino individual, cooperativista, entidad estatal…) se sienta a meditar en todas las piedras que reserva el camino de la siembra, lo más probable es que le llegue la vejez sin plantar ni un frijol.

Falta de combustible, lubricantes y otros insumos para preparar una tierra que no siempre puede depender exclusivamente del buey; contingencia energética contra riego, “desaparición física” de fertilizantes, herbicidas y otros productos (tampoco pueden supeditarse de modo unilateral a alternativas orgánicas), sequías brutales o repentinos aguaceros que lo inundan todo, alza en el robo de producciones (y de animales), problemas con el acopio (ocasiona pérdidas), irregularidades en el pago de lo ya entregado por campesinos, bancarización que no facilita extracción y otras operaciones en función del propio proceso productivo…

¿Quién ha hablado de subestimar al buey? / Pastor Batista

El listado sería “interminable”. La necesidad de sembrar, no menos real e impostergable.

Afortunadamente, hay muchos actores conscientes de todo ello. E, incluso así, no dejan de plantar bandera, bota en surco, a favor de una campaña de frío cuya temperatura urge elevar sin pérdida de tiempo.

¿Por qué La Cuba sí y otros no?

A Ariel Nieves Concepción, director general de la Empresa Agropecuaria La Cuba, ninguno de los contratiempos actuales le sorprende. Tampoco lo frenan. Siempre hay un........

© Bohemia