La forja de un líder
Al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se le recuerda en la eternidad del tiempo. Al arribar este 4 de septiembre al aniversario 80 de su entrada a la Universidad de La Habana, llegue el homenaje a un paradigma que cambió los destinos de la nación cubana
Fotos. / Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia
En cada espacio del campus habanero pronto se hizo sentir el futuro abogado al matricular en la Facultad de Derecho. No era solo una carrera académica; la convirtió, además, en el inicio de una existencia marcada por el enfrentamiento a lo injusto, la confrontación política y el liderazgo revolucionario. Le esperaba una ardua ruta y la sembró con dignidad: la colina universitaria, el sentir junto al pueblo, la Sierra Maestra y la patria liberada.
En medio de un ambiente universitario convulso de aquel año 1945, Fidel no solo se destacó por su inteligencia y capacidad oratoria, sino por la audacia al enfrentar un ambiente político donde dos fuerzas se disputaban el control del recinto: una, la del estudiantado heredero del legado glorioso de figuras, como las de Julio Antonio Mella y Rubén Martínez Villena; y la otra, los oportunistas gánsteres y reaccionarios, quienes -al manipular la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU)- hacían lo más nefando con el objetivo de ocupar puestos institucionales.
En el local de la FEU, coordinando el accionar dentro del recinto universitario.Fidel, con 19 años y recién graduado de Bachiller en letras en el Colegio de Belén, descrito allí de “excelente y congregante, un verdadero atleta”, quien “llenará con páginas brillantes el libro de su vida”, se encontró con una institución sumisa por el miedo, la corrupción y las armas, pero con una larga tradición de lucha estudiantil.
En sus propias frases, captadas por Ignacio Ramonet Fidel señala: “Desde que ingreso, el primer año, observé un ambiente de fuerza, de temor y de armas. Había una política universitaria totalmente controlada por grupos aliados al poder”.
En palabras a Katiuska Blanco Castiñeira, publicadas en el libro Fidel Castro Ruz Guerrillero del tiempo, señala: “Considero la etapa universitaria como la más difícil, más quijotesca, la más peligrosa y heroica de mi vida.
“Más........
© Bohemia
