menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una prevista-imprevista reacción asiática 

8 0
17.04.2025

La imposición de aranceles por Estados Unidos, incluso a sus aliados, puede precipitar la concreción de un importante acuerdo comercial en el sudeste asiático, en discusión desde 2002

“Frente a los aranceles de Trump, debemos fortalecer nuestra unidad regional”, sentenció Wang Wentao, ministro de Comercio de China. “La situación global exige una respuesta coordinada y pragmática. Un tratado trilateral no solo beneficiaría a nuestras economías, sino que enviaría un mensaje claro a Washington”, dijo por su parte el ministro japonés de Economía, Yasutoshi Nishimura; en tanto el titular de Industria y Energía de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, fue lapidario: “En medio del entorno económico y comercial global en rápida evolución, la reunión de los ministros de Comercio de los tres países, por primera vez en seis años, tiene un significado importante no solo para esas naciones, sino también para la comunidad internacional”, divulgó la agencia Yonhap.

La cita de Seúl –el 30 de marzo 2025–, en la que se reunieron las autoridades mencionadas, fue observada con lupa desde diferentes medios de prensa del mundo, sin copar las planas de los llamados hegemónicos y concentrados en seguir al dedillo cada evolución del accionar de Donald Trump en su cruzada contra el planeta, en una estrategia calificada por reputados analistas como carente de base teórica económica. En la decisión editorial debe haber influido estar a la espera de reacciones casuísticas de esas naciones asiáticas en relación con los nuevos aranceles de Washington.

Bohemia acudió al criterio del especialista del Centro de Investigación de Política Internacional (CIPI), en La Habana, Eduardo Regalado Florido, quien manifestó: “La asociación entre Corea, Japón y China es algo que viene desde muy atrás, a pesar de las rivalidades políticas que existen entre ellos; la complementariedad económica, la integración económica les conviene. Es un elemento de equilibrio. Recuerda el antagonismo entre........

© Bohemia