Tenacidades fuera de serie
El pueblo cubano puede enorgullecerse de sus hazañas cotidianas. BOHEMIA comparte una, sabiendo que existen otras que “rescatar” por el periodismo
Hay “pequeñas” anécdotas-puente entre otras mayores a pesar de brotar en aparente lejanía. Cuando la salud de un pueblo se ve arrinconada por una supuesta fuerza superior, la única manera de sortear esta es arropándose en ideas con la altura; por ejemplo, la de la camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda, grande en la literatura iberoamericana: “aparentar vida en la frente aun cuando se lleve la muerte en el corazón”. Los versos me los compartió Nancy Echevarría Marrero, paciente de cáncer, y vuelta a nacer gracias a la ciencia y la medicina cubanas.
BOHEMIA tiene el privilegio de trasmitir un testimonio sobre cuánto se logra si priman el optimismo, la fe y los apoyos adecuados. Esta comentarista, además, se place de retomar un asunto llevado y traído desde hace más de 60 años, pero lamentablemente con plena vigencia: los efectos del bloqueo comercial, económico y financiero, el cual del 1º de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025 causó daños y perjuicios materiales estimados en siete mil millones 556. 1 dólares. De entre esas cifras sobresale el impacto en la salud de la nación antillana.
Nancy, en 2015, cuando le diagnostican el cáncer. / Cortesía de la entrevistadaEl verbo “placer”, aparecido en el párrafo anterior, fue escrito intencionadamente, pues, si bien el intento de EE.UU. de aniquilarnos es una aberración en la política y el derecho internacional, siempre da gusto relatar cómo nuestro país lo enfrenta con digna respuesta, ingenio y firmeza.
Una digresión más antes de continuar: Cuba no aparenta, se crece de verdad frente a adversidades diversas. No lo hace únicamente por instinto de supervivencia, sino por sabernos parte de un proyecto........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon