menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Primavera en Cuba ¿en enero?

7 1
26.01.2025

Con una animada celebración La Habana compartió con diplomáticos y funcionarios chinos una jornada especial para dejar atrás lo viejo y dar la bienvenida a lo nuevo

Sí, es muy breve el tiempo para medir un acontecimiento de larguísima data, relacionado con el culto de los antepasados por el cielo y la tierra, de gratitud hacia los ancestros. Existe consenso en ubicar el origen de la Fiesta de la Primavera durante la dinastía Shang (1600 a.n.e–1046 a.n.e). La festividad marca el primer día del calendario lunar chino, que en 2025 se iniciará el 29 de enero; los quince días subsiguientes, parientes, amigos, vecinos, y por todas partes saludarán con animados “¡Feliz Fiesta de la Primavera!”, “¡Buena suerte!”.

La familia se visita, se hace una limpieza a fondo de la casa, se comparten regalos y hospitalidad; todo es regocijo, y se intenta llenar cada espacio de armonía y buenos augurios para el nuevo tiempo, pues es este un período de florecimiento, de resurgir ante lo desconocido con firmeza, nunca con vacilación. Se decoran las calles con llamativos faroles rojos; hay multitud de colores por cada rincón de China. Como muestra de la desbordante alegría se celebran ferias culturales, donde la gente, aun sin conocerse, hace votos de salud, bonanza y esperanza.

La caligrafía china suscitó gran atención. / Jorge Luis Sánchez Rivera

De China al habanero Paseo del Prado

Como........

© Bohemia