No cualquier elefante
La India se encamina a ser potencia mundial del siglo XXI. El pulso con los Estados Unidos supone un serio desafío
El Elephas maximus, o elefante asiático, es algo más pequeño que el Loxodonta africana, o elefante africano. Sus ejemplares hembras a veces carecen de colmillos. Pero se les iguala en fuerza y potencia de trabajo, de ahí que haya sido utilizado durante siglos en la India en las labores de labranza. En la cosmovisión local asumirse poderoso como el paquidermo es habitual, incluso entre analistas económicos, que confieren la imagen cuando ahondan en la evolución en la India de hoy.
Líder en producciones agrícolas
La alianza entre la India y Rusia es histórica, de cuando la Unión Soviética, y ahora Modi y Vladimir Putin le dan continuidad. / actualidad.rt.comAl independizarse de Gran Bretaña, gracias al liderazgo de Mahatma Gandhi y su revolución popular pacífica, esta nación del sur de Asia ha logrado metas increíbles. Estimaciones del Banco Mundial indican que representa alrededor del 7.5 por ciento de la producción agrícola mundial, siendo el mayor productor de leche, legumbres y especias; el segundo mayor productor de arroz, trigo, azúcar de caña, piscicultura, carne ovina y caprina, verduras, algodón, té. El sector agrícola hace el 18 por ciento del PIB interno.
Se le tiene entre los mercados de crecimiento más rápido en ventas de maquinaria agrícola, gracias a la adopción de tecnologías innovadoras de alta gama. Es entonces rampa ideal de las altas tecnologías y de sustanciosas oportunidades a las empresas extranjeras en la mecanización de sus granjas.
Gigante casi despierto
Numerosos estudiosos se atreven a avizorar la próxima década como “el momento de India, del gigante indio”. En la revista especializada estadounidense de negocios y finanzas Forbes, el colaborador indio Sarwant Singh expuso: “Dicen que la economía india se parece a un elefante: le cuesta arrancar, pero cuando lo hace, resulta imparable. India ya va camino a convertirse en una potencia económica. Este año superó a Japón y se transformó en la cuarta economía más grande del mundo. Y esto recién empieza. Para 2028, estiman que India también supere a Alemania y se quede con el tercer lugar en el ranking global. El país proyecta sumar 1 billón de dólares a su PIB cada 12 a 18 meses durante los próximos diez años, con una tasa de crecimiento nominal promedio del nueve por ciento entre 2025 y 2047”.
........© Bohemia
