Fusión y armonía, filosofía para un estilo
Talento oriental señorea en sala expositiva habanera. Pintura china, peculiar forma de desplegar imaginación y aprehender un ambiente otro
La tenue iluminación provoca un paseo casi sigiloso para no destruir ese sutil vínculo entre el goce de lo nuevo y los cánones preconcebidos sobre un arte delicado y milenario. Y sí, es posible hallar equilibrio en lo supuesto y en lo exótico solo a través de la mirada, una forma distinta de palpar la vida, plasmada ahora en papel y seda.
Foto. / GILBERTO RABASSALa erudición se queda en el pórtico de una exposición de arte de la siempre sorprendente Catay; la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí convida este octubre de 2025 a “Fusión y Armonía: Pinturas de la Ruta de la Seda de famosos artistas chinos en gira por el extranjero”.
Sin querer, la muestra equipara las apreciaciones del “conocedor” con las del “inexperto”, cimenta latidos comunes en convite de amistad donde el “alimento” no viaja hacia el estómago, sino hacia el alma. Puede ser entonces que los roles se trastoquen y el que sabe se encuentre sin argumentos, y aquel neófito se vuelva un maestro. La pintura china actual surte ese raro efecto. Habrá quien admire con llaneza exclusivamente lo bonito de una grulla o los collares y aretes de una doncella, mientras otro grupo se pregunte a cuál estilo clásico se adscribe un autor.
Así, en intercambio fluido, al final todos coinciden en dejarse llevar por la hermosura de lo exhibido, cuyos códigos iniciales son patrimonio exclusivo del artista, pero que se diversifica, ganando existencia propia en cada observador, bien sea quisquilloso, etéreo, casual, docto…
Hito
........




















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon